El Eternauta y el kirchnerismo
La relación entre "El Eternauta" y el kirchnerismo se da principalmente a través de la reinterpretación simbólica que hizo el kirchnerismo de la figura del protagonista, Juan Salvo, como una metáfora del militante político y del pueblo organizado. Aquí te explico los puntos clave:
1. Reivindicación de la figura del héroe colectivo
En El Eternauta, Juan Salvo no es un superhéroe clásico: es un hombre común que sobrevive en comunidad.
El kirchnerismo, sobre todo a partir de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, lo reinterpreta como símbolo del militante anónimo, del "pueblo que resiste y lucha".
Cristina usó esta figura para resaltar la idea del "héroe colectivo", en contraposición al "individuo salvador".
2. Apropiación política
En actos oficiales y en discursos, Cristina citó El Eternauta como una obra que representa la resistencia, la lucha por la justicia y la conciencia política.
El rostro de Juan Salvo fue utilizado en afiches y campañas de organizaciones como La Cámpora, muchas veces con el lema: "El héroe colectivo".
3. Oesterheld como víctima de la dictadura
Héctor Germán Oesterheld, guionista de El Eternauta, fue desaparecido por la dictadura militar en 1977.
El kirchnerismo lo reivindicó como un intelectual comprometido políticamente, y su figura se integró al relato oficial sobre la memoria, verdad y justicia.
4. Uso en la cultura oficial
El Eternauta fue incluido en campañas culturales del Estado, en programas escolares y en ediciones promovidas por el gobierno.
La historieta fue resignificada como parte de la identidad cultural argentina con un mensaje político claro.
En resumen:
El kirchnerismo adoptó a El Eternauta como símbolo de resistencia colectiva y militancia política, especialmente por la historia del autor y el contenido de la obra. Para algunos, fue un acto de homenaje; para otros, una apropiación ideológica.
🧊 El "Nestornauta": Néstor Kirchner como El Eternauta
Una de las imágenes más emblemáticas es la del "Nestornauta", una reinterpretación de Juan Salvo —el protagonista de El Eternauta— con el rostro de Néstor Kirchner. Esta figura fue ampliamente difundida por La Cámpora, la agrupación juvenil kirchnerista, como símbolo del "héroe colectivo" y la militancia política.(Wikipedia, la enciclopedia libre)
En esta representación, Néstor aparece con el traje y la escafandra del Eternauta, pero con una expresión más amable y sin el arma que portaba el personaje original. Esta imagen fue utilizada en afiches, murales y redes sociales para destacar su rol como líder popular y símbolo de resistencia.
Puedes ver una de estas imágenes en este enlace. (Pinterest)
Además, La Cámpora ha utilizado el concepto del "héroe colectivo" en diversas actividades, como talleres en escuelas públicas, donde se promueve la idea de la militancia y la participación política inspirada en la figura de Juan Salvo.(LA NACION)
Si deseas profundizar en cómo se transformó este ícono cultural en un símbolo político, te recomiendo el artículo académico "Del Eternauta al 'Nestornauta': la transformación de un icono cultural en un símbolo político", disponible aquí:(ResearchGate)
Comentarios
Publicar un comentario