¿Sabía Ud.?

Alrededor del 90,5% de la población presenta algún tipo de síntoma que precise tratamiento de ortodoncia.Tanto en niños como en pacientes adultos, se observa una alta incidencia de pro­ble­mas causados por unos hábitos respiratorios incorrectos (respira por la boca, moja la almohada, ronca). Estos problemas suelen derivar en maloclusiones (mala mordida) de diverso grado. Otros síntomas están relacionados con diferencias en el desarrollo de maxilares. Como ejemplo, la falta de desgaste de los caninos tempo­rarios (“de leche”) ocasiona incomodidad al ocluir (morder), que lleva al adelan­ta­miento postural del mentón, con consecuente deformación ósea mandibular.El uso frecuente de chicles y un hábito menos mencionado, el jugueteo mandibu­lar, fueron asociados positivamente con ruidos articulares en adolescentes.

Comentarios

Entradas populares